Libro del Amduat

Tumba de Tutmosis III.

El Libro del Imiduat, ta medat imit duat «Aquello que hay en otro mundo», describe el viaje de Ra en su barca solar por la Duat, el Más Allá, durante las doce horas nocturnas, venciendo toda clase de peligros, y de su renacimiento al amanecer como Jepri; también fue conocido como Libro de la Cámara Oculta.

Libro del Amduat, papiro Cyperus. Detalle Tebas, entre 1076 y 722 a. C.

Es la composición religiosa más antigua de las tres[1]​ que se utilizaron en el Imperio Nuevo en las tumbas reales sobre la vida de ultratumba. Su conocimiento daba al difunto la posibilidad de renacer cada día transformado en un Aj (espíritu), ya que describe los detalles del recorrido a seguir, y algunas ofrendas y rituales. Existen dos versiones, una sólo con textos y otra con textos y dibujos representadas en tumbas reales de las XVIII y XIX dinastías. La más antigua está en la tumba de Tutmosis I (KV38) y la más completa en la tumba de Tutmosis III ( KV34), que ha sido traducida al español por el Museo Arqueológico Nacional de España. La mejor versión se encuentra en la tumba de Seti I (KV17), aunque hay escenas y textos sin completar.

  1. Libro del Imiduat, Libro de las Cavernas y Libro de las Puertas

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne